Tlahuitoltepec Mixe, se localiza al noreste del estado de Oaxaca en México, pertenece a la cultura originaria Ayuujk – Mixe- (Vargas, 2005; Vargas, 2010) y como tal posee sus conocimientos propios. En los últimos años sus integrantes han reflexionado sobre la formación que desean para sus nuevas generaciones y han encontrado la respuesta en los saberes que poseen como cultura y que denominan Wejën Kajën (Vargas y otros; 2008, Vargas , 2010a). Pero, ¿Qué aporta esta perspectiva a la educación?¿Cuáles son sus puntos medulares que la diferencían de la concepción tradicional de educación?. Estas y otras preguntas se analizan en este documento y se muestra de manera explícita los aspectos medulares de una educación basada en el modelo Wejën Kajën y que tiene la potencialidad para ser usado como marco de referencia teórico – metodológico para la investigaciones en enseñanza y aprendizaje (Regino y otros; 2010) desde nuestros pueblos para nuestros pueblos. En él se introduce el concepto como el de humano – pueblo y es éste el que aprende y conoce en toda su vida existencia en tres dimensiones de la vida humana (Yaj'kën – Biológico psicosocial; Jää'wën – Emocional espiritual; Wenmää'ny – Pensamiento mente y saber) a través de diversas etapas de fortalecimiento en un relación de dualidades multiples e interrelacionadas.
- Inicio
- Asesorías Personalizadas
- _De Matemáticas
- _Para Exámenes
- _ De Tesis
- _Para Publicaciones
- Cursos y talleres online
- _IA para la Educación
- _Diseño de cursos
- _Herramientas digitales
- Consultorías
- _Aprendizaje online
- _Desarrollo de cursos
- _Tecnologías educativas
- Conferencias
- _Educación e innovación
- Contacto
0 Comentarios