5° Congreso Internacional sobre enseñanza y Aplicación de las Matemáticas. Universidad Nacional Autónoma de México.
2013 Cómo graficar la línea recta de manera intuitiva. Propuesta enviada.
Centro Especializado en Atención al Rendimiento Escolar en Matemáticas. Ceares.
2012 - Actual Gráfica de funciones: La línea recta. Curso en modalidad presencial y virtual.
2012 - Actual Gráfica de funciones: La parábola. Curso en modalidad presencial y virtual.
Universidad del Papaloapan.
Licenciatura en Matemáticas Aplicadas
2009-2011
Taller de Matemáticas.
Algebra superior I y II.
Álgebra Lineal I y II
Introducción al Álgebra
Introducción a las matemáticas aplicadas
Lógica y demostraciones
Álgebra abstracta I
Probabilidad I
Ingeniería en Mecatrónica
Cálculo diferencial I.
Probabilidad y estadística.
Ingeniería en computación
Álgebra Lineal.
Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.
Taller “Origami: arte y ciencia”
Cursos de Verano.
“Cómo evaluar el aprendizaje”
“Cómo diseñar una secuencia de enseñanza con base en el Wejën Kajën”
Educación a Distancia de la Secretaría de Educación Pública (ESAD – SEP) 2010
Licenciatura en Matemáticas Aplicadas.
Estadística Básica – Tronco común.
Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca. 2008-2010
Licenciatura en enseñanza de la matemática, nivel secundaria
Diversidad cultural y formación docente.
Seminario de investigación en Matemática Educativa.
Procesos cognitivos y cambios conceptuales en Matemáticas y Ciencia.
Tecnología y Educación Matemática.
Escalas y Semejanzas.
Universidad Pedagógica Nacional – unidad Ajusco
2005 – 2008
Licenciatura en Educación Indígena
Taller de lectura y escritura en lengua Mixe.
Estadística básica.
Estadística II
Asamblea de Migrantes Indígenas – DF. 2002 – 2004
Atención a la población migrante
Computación básica.
Actualización en matemáticas.
Lecto -escritura en lengua Ayuujk.
Elaboración y trascripción de un recetario en lengua Ayuujk.
Escuela Telesecundaria de Tejas 2011
“Cómo enseñar matemáticas desde el Wejën Kajën”
0 Comentarios