¿Cómo estás? Espero que bien. El día de hoy deseo agradecer el tiempo que le dedicas a mi blog. Hoy hemos logrado las 5000 visitas a este espacio. Así que a festejar se ha dicho. Me llena de satisfacción que varios de mis amigos, colegas y vistantes compartan su tiempo conmigo a través de este medio.
Cada
día voy colocando información sobre mi andar profesional en este
mundo. Regularmente comparto mis escritos profesionales y académicos
contigo. Gracias por comentar y felicitarme en los diversos espacios
que hay en la red. En el facebook, en el twitter, en el google +,
etc. Realmente aprecio tus comentarios constructivos que me has
dejado en cada uno de los espacios en los que hemos coincidido.
De
este lado de la pantalla, día a día vivo la aventura de investigar,
de cuestionar, de preguntar. Para saber y tratar de comprender y
explicar algunos fenómenos tanto para mí como para ti. Gracias por
acompañarme en esta aventura.
Hoy
he decidido compartir contigo tres de mis escritos que no han sido
publicados. Todos ellos son una primicia, no es necesario que leas
los tres, cada uno habla de cuestiones radicalmente distintas, bueno
ni tanto -hehehe-, ya sabes, se basan en mis investigaciones de
Matemática Educativa.
El
primero, titulado como: “Un análisis del aprendizaje del conceptode espacio vectorial” Es un escrito que era para un congreso
nacional de hace tiempo, fue evaluado y aceptado. No pude asistir a
tan importante evento y entonces mi escrito quedó en el estante
(bueno en mis carpetas virtuales) y hoy he decidido compartirlo
contigo. Da continuidad a las investigaciones que realizo con
respecto al concepto de espacio vectorial desde el punto de vista de
la teoría APOE. Este reporte de investigación fue resultado de mis
tesis de Maestría en Matemática Educativa en el área de Nivel
Superior.
El
segundo, titulado como: “Uso del Wejën Kajën para el estudio de
la gráfica de funciones
racionalespor alumnos de ingeniería ”. Es un escrito que se presentó en un
congreso nacional. Su resumen fue publicado y el extenso quedó en el
estante. Se trata de la perspectiva que desarrollo “Wejën Kajën
para la Matemática Educativa”. Este reporte fue resultado de mis
investigaciones que realizaba en mis clases con mis estudiantes en
una Universidad en la que colaboré a iniciativa propia. Fue una
investigacion fenomenal y realmente disfruté mis resultados de
investigación.
El
tercero, titulado como: “Una evaluación longitudinal y criterial
de contenidos de ubicación
espacialen alumnos de la primaria Xaam”. Es resultado de mis
investigaciones sobre evaluación del aprendizaje. Utilizando los
conceptos de evaluación criterial y longitudinal y utilizando una
adecuación de la parrilla de evaluación (adecuación que realicé
en mi tesis de licenciatura), pude observar la evolución de los
aprendizajes de mis estudiantes de nivel primaria respecto a la
ubicación espacial y la “distancia” que había entre sus
aprendizajes y los criterios perseguidos en el curso. Este escrito
fue aceptado y evaluado para un congreso internacional. Por diversos
motivos no pude asistir y entonces el escrito quedó en el estante
Espero
que disfrutes de estos escritos académicos que con gusto comparto
contigo. Escoge el de tu interés. Además es mi deseo que te invada
la felicidad que a mí me invade al lograr las 5000 visitas a este
blog. Muchas gracias por tu apoyo.
Tioskujuyëp
0 Comentarios