Hoy
platicaremos sobre el reporte de investigación. Primero tomaremos
conciencia de que el reporte de investigación no implica que la
investigación o proceso de investigación se haya realizado como en
las secciones indicadas en el reporte.
El
reporte es el escrito que se presenta ante diversas instancias,
concretada en una tesis de grado, artículo académico, etc. Se trata
del documento. Generalmente lleva una estructura de acuerdo a los
requisitos pedidos por la institución o la revista a la que se
presenta.
En
cambio el proceso de investigación son los pasos que vamos
realizando al estar inmersos en la aventura de la investigación
científica, las observaciones, los diarios de campo, las reuniones
del equipo, las actividades y acciones emprendidas...
El
reporte, sistematiza la experiencia de investigación. En ella se
coloca de manera general un título del trabajo, un resumen, una
introducción, un desarrollo, una conclusión y, referencias
bibliográficas. Este reporte es puesto a consideración de un equipo
evaluador y ya sea que lo acepte sin cambios o haga sugerencias para
modificar el escrito para que pueda ser aceptado. O también que lo
rechace.
A
veces, el escribir el reporte de investigación es un proceso difícil
pero no imposible. Aventúrate a escribir y redactar estoy seguro que
encontrarás varios detalles en tu escritura que se deben mejorar y
en ese sentido será una experiencia gratificante para tí.
![]() |
http://www.problemasenmatematicas.com.mx/tienda/#cc-m-product-6223093277 |
Nos
vemos en la siguiente y última entrada sobre la serie ¿Puedes
enseñarme a investigar?. Saludos y gracias por tus comentarios.
_________
Xaab
Nop Vargas Vásquez es un
profesor – investigador que desarrolla
e impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën Kajën
para la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en ambientes
multiculturales. Sus
investigaciones se caracterizan por plantear propuestas
curriculares de carácter innovador en contextos de multiculturalidad
que consideran
la diversidad cultural y lingüística local. El
trabajo que desarrolla permite
conocer otras miradas sobre los fenómenos educativos que suceden
dentro del acto de enseñar y aprender en
el marco de la maduración
y formación del ser humano que
ocurre
en colectividad. De
este modo, coadyuva
a la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta la
educación multicultural, que es “ que los currículos trabajados
hasta el momento se hallan fuera del contexto tanto cultural como
lingüísticamente, situación que incide de manera directa en las
prácticas académicas desarrolladas en las escuelas”.
Xaab
es autor
de varios artículos académicos y científicos, conferencista
internacional, autor de volúmenes y capítulos de libros. Ha
impartido cursos en universidades de formación de profesores,
pedagogos, matemáticos, matemáticos
aplicados e
ingenieros.
0 Comentarios