50% de la meta


Mi meta inicial de este mes fue la de colocar dos entradas por día. Hoy, después de haber transcurrido 15 días orgullosamente puedo decir que hemos cumplido el 50% de la meta. Iniciamos con entradas de mi andar profesional y concretamos esta primera parte en la serie de entradas ¿Puedes enseñarme a investigar?.


Realmente he disfrutado mucho el compartir varias de mis experiencias contigo. Esta aventura de investigar me apasiona y con gusto la comparto.

En estos días hemos alcanzado las 5000 visitas a mi espacio personal y vamos por más. Pero no solo las 5000 visitas es la nota importante, sino algunos datos de este blog que me tienen con mucha emoción (ya te contaré). Gracias por compartir tu tiempo conmigo a través de este medio y por convertirte en mi fan número dos (ya sabes ocupo el número uno heheh) bueno yo creo que podemos ser muchos fanes número uno así que ¡GRACIAS! Por ser mi fan número 1.

Estamos a la mitad de la meta, estoy seguro que alcanzaremos las 62 entradas en este mes. Veremos qué tema nos trae esta segunda parte, para que podamos escribir otra serie de entradas. ¿Tienes alguna sugerencia? Postéala debajo de esta entrada, con gusto te responderé. Estamos en contacto y gracias por tus comentarios.

_________
Xaab Nop Vargas Vásquez es un profesor – investigador que desarrolla e impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën Kajën para la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en ambientes multiculturales. Sus investigaciones se caracterizan por plantear propuestas curriculares de carácter innovador en contextos de multiculturalidad que consideran la diversidad cultural y lingüística local. El trabajo que desarrolla permite conocer otras miradas sobre los fenómenos educativos que suceden dentro del acto de enseñar y aprender en el marco de la maduración y formación del ser humano que ocurre en colectividad. De este modo, coadyuva a la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta la educación multicultural, que es “que los currículos trabajados hasta el momento se hallan fuera del contexto tanto cultural como lingüísticamente, situación que incide de manera directa en las prácticas académicas desarrolladas en las escuelas”. Xaab es autor de varios artículos académicos y científicos, conferencista internacional, autor de volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos, matemáticos aplicados e ingenieros.


0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología