Antes
de dar un panorama general de este blog. Deseo compartirte una última
cuestión, y es acerca de ¿Desde qué red social vienen mis
visitantes? O en otras palabras ¿Cuál es la red social que más
utilizan mis visitantes?
Para
responder a estas preguntas haremos uso de la siguiente imagen
![]() |
Redes sociales desde donde vienen mis visitantes |
En
donde podemos observar que las redes sociales que utilizan mis
vistantes son: Blogger, Facebook, Google+, LinkedIn, Twitter. Podemos
asegurar, con cierto grado de confianza, que mis visitantes accesan
con mayor frecuencia desde Blogger y con menor frecuencia desde
Twitter. Nuevamente estamos hablando de una muestra de n=270.
Por
otro lado la misma imagen nos muestra que los visitantes que vienen
desde blogger comparten su tiempo con este blog alrededor de 13
minutos y 29 segundos mientras que los que accesan por el facebook
comparten un tiempo de 3 minutos con 49 segundos.
![]() |
Mis visitantes en las redes sociales |
En
cuanto a las restantes redes sociales, aunque las visitas que
provienen de ellas son pocas, el tiempo que le dedican a este blog es
alto (cerca de 6 minutos).
Con
estos últimos datos ahora estamos en condiciones de vislumbrar un
panorama general de nuestro blog. Y a partir de allí tomar algunas
desiciones para mejorar nuestro espacio personal. ¿Cómo ves este
análisis? ¿Falta algo que no hemos considerado? Sugiere algún
aspecto que estamos dejando de lado. Te estaré profundamente
agradecido. ¡6200! Gracias
_________
Xaab
Nop Vargas Vásquez es un profesor – investigador que desarrolla e
impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën Kajën para
la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en ambientes
multiculturales. Sus investigaciones se caracterizan por plantear
propuestas curriculares de carácter innovador en contextos de
multiculturalidad que consideran la diversidad cultural y lingüística
local. El trabajo que desarrolla permite conocer
otras miradas sobre los fenómenos educativos que suceden dentro del
acto de enseñar y aprender en el marco de
la maduración y formación del ser humano
que ocurre en
colectividad. De este modo, coadyuva
a la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta la
educación multicultural, que es “que los currículos trabajados
hasta el momento se hallan fuera del contexto tanto cultural como
lingüísticamente, situación que incide de manera directa en las
prácticas académicas desarrolladas en las escuelas”.
Xaab es autor de varios artículos
académicos y científicos, conferencista internacional, autor de
volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en
universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos,
matemáticos aplicados e ingenieros.
0 Comentarios