5 días de guardar y reflexionar. Junio


Todos los meses son emocionantes, pero el mes de Junio tuvo muy gratas noticias. 

 1.- La notificación de que un trabajo de mi autoría sería publicado en la Revista de Innovación educativa. El trabajo de investigación que envié en aquél entonces fue Wejën Kajën: una aproximación teórica para la enseñanza – aprendizaje desde la cultura Ayuujk. Aquí quedaron colocados gran parte de esta aproximación que desarrollo y que es mi aportación al desarrollo de la ciencia educativa: en particular de la Matemática Educativa.
2.- En aquél mes obtuve las 1000 visitas a este blog, y con ello en cuenta comenzaron los cambios y se trazaron nuevas rutas para impulsar algunos caminos.
3.- Renovación total de este blog. Nuevas secciones, nuevos apartados y además nuevo contenido.
4.- Publicación en el capítulo de un libro. Como parte de El Encuentro de Teoría y Filosofía de la Educación: Alteridad entre Creación y Formación.
5.- Colocación de mi escrito enviado al International Congress on Mathematics Education 12, en la web. Este escrito “shows that the Wejën Kajën is an appropiate model for the construction of teaching-learning instruments for the members of the Ayuujk culture who share certain philosophy with other Latin-American cultures. Knowing the way the Ayuujk culture learns, invites us to think about the educative processes that are present in the classrooms at educational institutions.
6.- Publicación del ebook “Gráfica de funciones: la línea recta”, para aprender a graficar la línea recta. Este ebook se encuentra disponible en www.graficadefunciones.com.mx
7.- Colocación de mis escritos en la red de manera gratuita.
8.- Colocación de un video y de un escrito para diseñar una secuencia de enseñanza

Como verás este mes fue bastante ajetreado, con trabajos que han rendido frutos y que cada día hacen vivir la vida de manera plena. Nos vemos en la siguiente entrada.


_________
Xaab Nop Vargas Vásquez es un profesor – investigador que desarrolla e impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën Kajën para la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en ambientes multiculturales. Sus investigaciones se caracterizan por plantear propuestas curriculares de carácter innovador en contextos de multiculturalidad que consideran la diversidad cultural y lingüística local. El trabajo que desarrolla permite conocer otras miradas sobre los fenómenos educativos que suceden dentro del acto de enseñar y aprender en el marco de la maduración y formación del ser humano que ocurre en colectividad. De este modo, coadyuva a la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta la educación multicultural, que es “que los currículos trabajados hasta el momento se hallan fuera del contexto tanto cultural como lingüísticamente, situación que incide de manera directa en las prácticas académicas desarrolladas en las escuelas”. Xaab es autor de varios artículos académicos y científicos, conferencista internacional, autor de volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos, matemáticos aplicados e ingenieros.

0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología