Cada
mes se concretaron diversas iniciativas, en particular en este mes:
1.-
Salió la
publicación de mi libro “El estudio de los espacios
vectoriales desde el punto de vista de la teoría APOE” por la
Editorial Académica Española.
2.-
La investigación sobre el estudio de la línea recta siguió su
curso. A través
de diversas observaciones se pudieron encontrar algunos aspectos
que el estudiante enfrenta cuando aprende este concepto.
3.-
Coloqué
en este blog algunas entradas sobre el estudio
del espacio vectorial, estas entradas estaban basadas en las
investigaciones que realicé cuando cursé mis estudios de master en
Ciencias.
4.-
En este mes, este blog
recibió 4000 visitas. Fueron momentos de alegría profunda. A
partir de entonces se tomaron decisiones importantes para la mejora
continua y permanente de este espacio personal.
5.-
Por estas
fechas quedaron las tazas del Centro Especializado en Atención
al Rendimiento Escolar. Centro en el que colaboro como profesor
investigador en Matemática Educativa en ambientes multiculturales.
6.-
También compartí
mi ponencia que impartí en el marco de las VIII
jornadas politécnicas de investigación, aquella conferencia fue
muy importante.
7.-
Este blog quedó finalmente con su nueva imagen. Que da una
presencia muy importante en la red acorde a mi personalidad. Fueron
momentos de saber y de aprender algunas cuestiones técnicas y fuera
del area de mi especialización. De verdad el aprender es un valor
que tengo en alta estima.
Espero
que en tu persona tengas varias habilidades, tales como: la
disposición por aprender, por emprender, por saber, por conocer, por buscar, por generar y compartir. Gracias por
seguirme y por comentar.
_________
Xaab
Nop Vargas Vásquez es un profesor – investigador que desarrolla e
impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën Kajën para
la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en ambientes
multiculturales. Sus investigaciones se caracterizan por plantear
propuestas curriculares de carácter innovador en contextos de
multiculturalidad que consideran la diversidad cultural y lingüística
local. El trabajo que desarrolla permite conocer
otras miradas sobre los fenómenos educativos que suceden dentro del
acto de enseñar y aprender en el marco de
la maduración y formación del ser humano
que ocurre en
colectividad. De este modo, coadyuva
a la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta la
educación multicultural, que es “que los currículos trabajados
hasta el momento se hallan fuera del contexto tanto cultural como
lingüísticamente, situación que incide de manera directa en las
prácticas académicas desarrolladas en las escuelas”.
Xaab es autor de varios artículos
académicos y científicos, conferencista internacional, autor de
volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en
universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos,
matemáticos aplicados e ingenieros.
0 Comentarios