Un punto en nuestro análisis estadístico. Recordando algo de teoría de Grupos

Hace unos años que batallamos con las clases de teoría de grupos en la licenciatura en Física y Matemática, en el área de Matemáticas puras (Básicas). Los examenes de todo un día o incluso días para resolver un solo problema. Y es que la demanda intelectual, los registros semióticos usados, las distintas representaciones, los distintos lenguajes,  concretados en nuestros ejercicios hacían que a ratos repensáramos y repasáramos nuestros apuntes.

Y hoy, súbitamente he recordado aquellos ejercicios al atender a un estudiante de Matemáticas Aplicadas. Hoy, hemos recordado algunas cuestiones de las definiciones de grupo, subgrupos normales, teoremas de isomorfismo y avanzaremos con permutaciones junto con algunas aplicaciones de esta herramienta Matemática.

Las demostraciones y las argumentaciones en los ejercicios  a ratos nos pone en aprietos, pero al alcanzar un atisbo de la solución finalmente concluimos con algunos. Uno que otro necesitará un poco de reflexión (espero) y que finalmente llegaremos a la solución, sino pues que la fuerza nos acompañe hehehe, bueno tendremos que indagar por la web o consultar con algunos colegas.

Ver cómo mi estudiante va descubriendo y tomando conciencia de las relaciones que se establecen en diversos conjuntos para formar estructuras algebraicas y que éstas explican ciertos fenómenos es gratificante.

A través de algunos ejemplos de grupos cíclicos vamos viendo diversas aplicaciones de lo que esta aprendiendo en su formación profesional. Gracias por seguirme y nos vemos  en la siguiente entrada.



-->
_________
Xaab Nop Vargas Vásquez es un profesor – investigador que desarrolla e impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën Kajën para la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en ambientes multiculturales. Sus investigaciones se caracterizan por plantear propuestas curriculares de carácter innovador en contextos de multiculturalidad que consideran la diversidad cultural y lingüística local. El trabajo que desarrolla permite conocer otras miradas sobre los fenómenos educativos que suceden dentro del acto de enseñar y aprender en el marco de la maduración y formación del ser humano que ocurre en colectividad. De este modo, coadyuva a la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta la educación multicultural, que es “que los currículos trabajados hasta el momento se hallan fuera del contexto tanto cultural como lingüísticamente, situación que incide de manera directa en las prácticas académicas desarrolladas en las escuelas”. Xaab es autor de varios artículos académicos y científicos, conferencista internacional, autor de volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos, matemáticos aplicados e ingenieros.
 

0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología