¿Matemática Educativa, didáctica de las Matemáticas, Educación Matemática...? Una respuesta desde las búsquedas de los usuarios de un buscador

Hola. Nuestro campo de trabajo tiene varias denominaciones en Español. Matemática Educativa, Educación Matemática, didáctica de la Matemática, enseñanza de la Matemática, Aprendizaje de la Matemática, ... ah y también sus plurales Matemáticas Educativas, didáctica de las Matemáticas,  Enseñanza de las Matemáticas, Aprendizaje de las Matemáticas, entre otras más.

Alrededor de estas cuestiones se han establecido diversas discusiones. Cada una de ellas presenta una escuela de pensamiento o coloca un énfasis en algún aspecto. Lejos de entrar en una discusión, ésta entrada tiene por intención mostrar ¿Cómo buscan los usuarios del buscador de google este campo de la ciencia? Mas aún. ¿Cómo lo buscan los usuarios de México? Lo anterior para ver las áreas de oportunidad que necesitamos desarrollar.

Ingresando los términos en la herramienta de palabras clave de google Adwords hemos obtenido los siguientes resultados.
Términos usados para referirse a nuestro campo científico. 27 de Enero 2013.
La tabla anterior muestra cuatro columnas. La primera se refiere a las palabras clave que en este caso hemos colocado los términos con los que los usuarios de google buscan sobre nuestro campo científico. La segunda columna se refiere a la competencia en cuanto al uso de la palabra o frase ingresada. La siguiente columna se refiere a las búsquedas globales mensuales, es decir, responde a la pregunta ¿Cuántas veces se coloca la  frase a nivel global (desde todos los paises o continentes)? y la última columna se centra en nuestra región, México.

Con auxilio de esta tabla podemos responder a nuestra pregunta inicial. Para hacer referencia a nuestra área de trabajo, los usuarios del buscador google colocan el término didáctica de las matemáticas en un orden de 49500 en búsquedas globales y 14 800 en búsquedas locales, es decir en México. Mientras que los términos menos utilizados son matemática educativa, matemáticas educativas y aprendizaje de la matemática siempre que las busquedas locales mensuales son alrededor de 3600.

Esta tabla tiene muchas implicaciones y distintas lecturas. En posteriores entradas estaremos analizando todos los datos e informaciones que podemos extraer de estas estadísticas. Además estaremos viendo las implicaciones en nuestro espacio virtual y en tus iniciativas en la red.

Espero que esta información te sea de utilidad y te lleve a reflexionar.

P.d ¿Por qué será que los usuarios ingresan una frase en lugar de otra? ¿Por qué será más frecuente el uso de didáctica de las matemáticas en lugar de aprendizaje de las matemáticas?

 
-->
Xaab Nop Vargas Vásquez es director del Centro Especializado en Atención al Rendimiento Escolar en Matemáticas. Desarrolla e impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën Kajën para la didáctica de las Matemáticas en ambientes multiculturales. Utilizando este acercamiento, plantea propuestas curriculares de carácter innovador en contextos de multiculturalidad a la vez que imparte cursos en universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos, matemáticos aplicados e ingenieros en computación y mecatrónica, en los contenidos de Diversidad cultural y formación docente, Seminario de investigación en Matemática Educativa, Procesos cognitivos y cambios conceptuales en Matemáticas y Ciencia, Tecnología y Educación Matemática, Escalas y Semejanzas, Estadística básica, Estadística II, Taller de Matemáticas, Introducción al Álgebra, Introducción a las matemáticas aplicadas, Lógica y demostraciones, Algebra superior I y II, Álgebra Lineal I y II, Álgebra abstracta I, Probabilidad I, Estadística Básica – Tronco común, Computación básica, Actualización en matemáticas. Bajo este panorama ayuda a los estudiantes a que superen sus problemas en matemáticas que enfrentan en las instituciones educativas a las que asisten.

0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología