Ya te he hablado del tiempo que le he dedicado a planear mi año. Es costumbre, por acá, que los primeros días del año indican el clima de cómo nos irá en el año que inicia. Así por ejemplo el día 1 indica o predice el clima que dominará en el mes de Enero, el día 2 el de Febrero y así sucesivamente hasta llegar al día doce.
Bajo este contexto deseo aprovechar estos días para colocar mis planes para cada mes. A manera de predecir lo que haré, bueno más bien a manera de compromiso. ¿Cómo ves?. Espero que en este año tengas metas fijas y objetivos a concretar para que el barco de tu vida tenga una dirección hacia donde dirigirse. De este modo cada día tendrá una ruta para donde apuntar.
Así que en el mes de Enero (debía haberlo colocado ayer) estaré haciendo lo siguiente:
Colaborar en el extenso del artículo "La evaluación de los aprendizajes en el estudio de la linea recta: el caso de un estudiante", trabajo de un estudiante que estuvo en estancia de invierno de investigación conmigo.
Colocar dos entradas por día en este blog.
Modificar mis blogs www.diariodeuncientifico.blogspot.mx www.1000ideasdetesis.blogspot.mx www.cronicasdetlahui.blogspot.mx
Colocar en cada uno de mis blogs un entrada por día.
Aplicar los examenes del concurso de Matemáticas en mi centro de trabajo
Iniciar la revisión de los libros de Matemáticas de tercero de secundaria
Colaborar en algunas instituciones para dar clases de Matemáticas
Atender a mis 20 estudiantes de manera presencial en forma personalizada con la idea de ayudarlos a que superen sus problemas en matemáticas que enfrentan en sus clases.
Preparar mi ponencia para participar en el primer congreso internacional: La interculturalidad en la formación social: Una perspectiva de la Educación Superior.
Continuar con el análisis de las entrevistas realizadas en el marco de la investigación sobre el estudio de la línea recta.
Bajo este contexto deseo aprovechar estos días para colocar mis planes para cada mes. A manera de predecir lo que haré, bueno más bien a manera de compromiso. ¿Cómo ves?. Espero que en este año tengas metas fijas y objetivos a concretar para que el barco de tu vida tenga una dirección hacia donde dirigirse. De este modo cada día tendrá una ruta para donde apuntar.
Así que en el mes de Enero (debía haberlo colocado ayer) estaré haciendo lo siguiente:
Colaborar en el extenso del artículo "La evaluación de los aprendizajes en el estudio de la linea recta: el caso de un estudiante", trabajo de un estudiante que estuvo en estancia de invierno de investigación conmigo.
Colocar dos entradas por día en este blog.
Modificar mis blogs www.diariodeuncientifico.blogspot.mx www.1000ideasdetesis.blogspot.mx www.cronicasdetlahui.blogspot.mx
Colocar en cada uno de mis blogs un entrada por día.
Aplicar los examenes del concurso de Matemáticas en mi centro de trabajo
Iniciar la revisión de los libros de Matemáticas de tercero de secundaria
Colaborar en algunas instituciones para dar clases de Matemáticas
Atender a mis 20 estudiantes de manera presencial en forma personalizada con la idea de ayudarlos a que superen sus problemas en matemáticas que enfrentan en sus clases.
Preparar mi ponencia para participar en el primer congreso internacional: La interculturalidad en la formación social: Una perspectiva de la Educación Superior.
Continuar con el análisis de las entrevistas realizadas en el marco de la investigación sobre el estudio de la línea recta.
Xaab
Nop Vargas Vásquez es director del Centro
Especializado en Atención al Rendimiento Escolar en Matemáticas.
Desarrolla e impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën
Kajën para la didáctica de las Matemáticas en ambientes
multiculturales. Utilizando este acercamiento, plantea propuestas
curriculares de carácter innovador en contextos de multiculturalidad
a la vez que imparte cursos en universidades de formación de
profesores, pedagogos, matemáticos, matemáticos aplicados e
ingenieros en computación y mecatrónica, en los contenidos de
Diversidad cultural y formación docente, Seminario de investigación
en Matemática Educativa, Procesos cognitivos y cambios conceptuales
en Matemáticas y Ciencia, Tecnología y Educación Matemática,
Escalas y Semejanzas, Estadística básica, Estadística II, Taller
de Matemáticas, Introducción al Álgebra, Introducción a las
matemáticas aplicadas, Lógica y demostraciones, Algebra
superior I y II, Álgebra
Lineal I y II, Álgebra abstracta I, Probabilidad I, Estadística
Básica – Tronco común, Computación básica, Actualización en
matemáticas. Bajo este panorama ayuda a los estudiantes a que
superen sus problemas en matemáticas que enfrentan en las
instituciones educativas a las que asisten. Para clases, cursos,
asesorías, talleres y seminarios presenciales en la ciudad de Oaxaca
con el profesor Vargas, favor de agendar cita en
xaab.ceares@gmail.com
0 Comentarios