Y hoy he auxiliado a mis estudiantes del Ceares para que superen sus problemas en matemáticas que enfrentan en el salón de clases. En particular el día de hoy hemos trabajado con teoría de Grupos.
Mis estudiantes vienen de diversas instituciones en donde asisten a sus clases, uno de ellos viene de la escuela en donde realicé mis estudios profesionales: "La Escuela Superior de Física y Matemáticas" del Instituto Politécnico Nacional y lo que está mejor, en el área de Matemáticas Puras, así que hoy hemos estado con las demostraciones de cuándo un conjunto es un grupo, el cálculo de los índices, las demostraciones sobre cuándo un grupo va a ser abeliano, etc.
Me hace recordar mis tiempos de estudios profesionales, la manera en cómo resolvíamos nuestros ejercicios en aquellos días junto con colegas que también se encontraban en formación.
Mi otro estudiante viene de la Universidad del Papaloapan de la Carrera de Matemáticas Aplicadas y del mismo modo le auxiliado con algunas cuestiones sobre teoría de Grupos. Hemos centrado nuestra atención de los temas que ya he mencionado.
Que maravilla poder contar con estudiantes que provienen de diversas instituciones sobre todo que entre ellos establezcan comunicación y observen la manera en cómo es en la institución de cada uno de ellos.
A pesar de que sus instituciones se encuentran distantes hoy hemos aprendido varias cosas a parte de teoría de grupos.
-->
Mis estudiantes vienen de diversas instituciones en donde asisten a sus clases, uno de ellos viene de la escuela en donde realicé mis estudios profesionales: "La Escuela Superior de Física y Matemáticas" del Instituto Politécnico Nacional y lo que está mejor, en el área de Matemáticas Puras, así que hoy hemos estado con las demostraciones de cuándo un conjunto es un grupo, el cálculo de los índices, las demostraciones sobre cuándo un grupo va a ser abeliano, etc.
Me hace recordar mis tiempos de estudios profesionales, la manera en cómo resolvíamos nuestros ejercicios en aquellos días junto con colegas que también se encontraban en formación.
Mi otro estudiante viene de la Universidad del Papaloapan de la Carrera de Matemáticas Aplicadas y del mismo modo le auxiliado con algunas cuestiones sobre teoría de Grupos. Hemos centrado nuestra atención de los temas que ya he mencionado.
Que maravilla poder contar con estudiantes que provienen de diversas instituciones sobre todo que entre ellos establezcan comunicación y observen la manera en cómo es en la institución de cada uno de ellos.
A pesar de que sus instituciones se encuentran distantes hoy hemos aprendido varias cosas a parte de teoría de grupos.
________
Xaab
Nop Vargas Vásquez es director del Centro
Especializado en Atención al Rendimiento Escolar en Matemáticas.
Desarrolla e impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën
Kajën para la didáctica de las Matemáticas en ambientes
multiculturales. Utilizando este acercamiento, plantea propuestas
curriculares de carácter innovador en contextos de multiculturalidad
a la vez que imparte cursos en universidades de formación de
profesores, pedagogos, matemáticos, matemáticos aplicados e
ingenieros en computación y mecatrónica, en los contenidos de
Diversidad cultural y formación docente, Seminario de investigación
en Matemática Educativa, Procesos cognitivos y cambios conceptuales
en Matemáticas y Ciencia, Tecnología y Educación Matemática,
Escalas y Semejanzas, Estadística básica, Estadística II, Taller
de Matemáticas, Introducción al Álgebra, Introducción a las
matemáticas aplicadas, Lógica y demostraciones, Algebra
superior I y II, Álgebra
Lineal I y II, Álgebra abstracta I, Probabilidad I, Estadística
Básica – Tronco común, Computación básica, Actualización en
matemáticas. Bajo este panorama ayuda a los estudiantes a que
superen sus problemas en matemáticas que enfrentan en las
instituciones educativas a las que asisten. Para clases, cursos,
asesorías, talleres y seminarios presenciales en la ciudad de Oaxaca
con el profesor Vargas, favor de agendar cita en
xaab.ceares@gmail.com
0 Comentarios