Ésta
es la penúltima entrada que coloco sobre el tema de iniciar un blog.
Sé que los consejos que te he dado te van a servir y que te están
sirviendo en este momento. Cuéntame sobre tu emprendimiento virtual
para visitar tu blog.
Hoy
centraremos nuestra atención en ganar dinero con un blog. Y es que,
es importante saber cómo mantendremos nuestra iniciativa virtual.
Te
cuento:
Al
entrar al mundo de los blogs desconocía que se podía rentabilizar
un espacio virtual. Tenía vagas ideas y no sabía cómo hacerle.
Además a veces no le veía un sentido el mantener un espacio virtual
sin poder pagar algunas cosas (renta del internet, renta de la
computadora, luz, teléfono, etc. ) ya sabes los gastos que ocasiona
todo emprendimiento.
Con
el tiempo conocí algunas herramientas y consejos que tú puedes
utilizar. Claro no es que en un momento tendrás los millones ( o
quizá sí?). Es un esfuerzo constante por ofrecer contenido de
calidad a nuestros lectores y la frecuencia de las entradas, lo que
implicará que puedas vivir de escribir en tu blog, después de
muchos años de trabajo, claro. Te recomiendo que en un inicio no sea
tu única fuente de ingresos. Sino que sea parte de tus ingresos.
Así,
utilicé la herramienta Adsense de Google. Que inserta anuncios en
tus entradas, y por cada vez que un lector le da click a un anuncio
que le interesa, Google comparte contigo parte de su ganancia, a ello
se le conoce como PAGO POR CLICK. Así que de click en click aumentan
tus ingresos. Hay ciertas reglas y normas que tienes que cumplir con
Google para que se te autorice el utilizar esta herramienta.
Como
por ejemplo no puedes darle click tú mismo a los anuncios que se
muestran en tu blog. No puedes pedirle a tus lectores que le den
click a tus anuncios. En fin, puedes leer las políticas de Adesenseen su página oficial.
Por
otro lado, también estoy viendo la posibilidad de arrendar los
espacios de mi blog. Con colegas, instituciones, etc. que tienen un
evento y que quieren lograr una presencia en la red para que sus
anuncios se muestren a un público calificado. Apenas estoy en
proceso de utilizar esta forma de ingresos (Quizás tú desees
anunciarte conmigo así que puedes ponerte en contacto para
ver las tarifas).
Recién
estoy viendo la posibilidad de colocar entradas a solicitud de los
lectores. Por ejemplo, hablar de un cierto evento, de un cierto
curso, entre otros y la entrada sea patrocinada por alguna persona o
por alguna institución.
Es importante decirte que no se trata de que satures tu blog con anuncios. Los lectores toleramos cierta cantidad de anuncios. Pero si tu blog está infestado de anuncios ten por seguro que no regresaremos y no seremos consumidores de tu información. Que molesto es que cuando das click en un lado y te sale otro recuadro y luego no puedes cerrarlo, y si tiene un rugido de León pues peor. Sé que ese tipo de publicidad se llama publicidad agresiva y puede que te funcione un tiempo, pero después vienen las consecuencias. La baja de las visitas mensuales a tu Blog. Así que utiliza los anuncios con moderación. O claro que si tu blog se trata de puros anuncios, avísanos para saber.
Qué
tienes que hacer:
1.-
Inscríbete al programa de Google Adsense para insertar anuncios en
tus blogs. Algunos anuncios son mejor pagados que otros. Siempre que
poseen distintas palabras clave que tienen más o menos búsquedas.
2.-
Ofrece tu espacio para que tus conocidos, y lectores se anuncien en
tu blog. A cambio de una compensación.
3.-
Ofrece tus servicios para publicar una entrada sobre una actividad o
un evento a las instituciones.
Como
verás algunas opciones se vislumbran para que tu emprendimiento
virtual perdure en el tiempo. Las cosas van paso a pasito, no
desesperes en el camino. Estamos en contacto y nos vemos en nuestra
última entrada. Gracias por tus comentarios.
Xaab
Nop Vargas
Blogger
profesional. Administra los espacios virtuales: Mi
espacio personal, 1000
ideas de tesis, diario
de un científico, mundoyuujk,
problemas
en matematicas.
Xaab
es autor de varios artículos académicos y científicos,
conferencista internacional, autor de volúmenes y capítulos de
libros. Ha impartido cursos en universidades de formación de
profesores, pedagogos, matemáticos, matemáticos aplicados e
ingenieros (en computación, en mecatrónica y en software).
0 Comentarios