Hola.
Hemos inaugurado nuestra serie de entradas que tratan sobre iniciar
un blog personal. Siguiendo con esta iniciativa es importante
determinar un objetivo. Te cuento:
Al
inicio de este espacio personal, yo no sabía lo que quería mostrar,
solo sabía que quería tener un blog. Una vez que tenía mi espacio
en la red me enfrenté al problema de ¿Qué colocar?. Además, en la
búsqueda de los objetivos para mostrar tuve que enfrentar mis miedos
(al qué dirán, a equivocarme, a mi poca práctica de escribir en la
red, a cambiar de formato de escritura, ...). Además, es frecuente
que un día tengamos tantas ideas por escribir y después ya no
tengamos una sola idea para redactar una entrada.
![]() |
Xaab Nop Vargas Vásquez |
Me
pasó que quería colocar toda la información en una sola entrada y
colocar de todo en mi blog. ¿A qué me llevó?, a tener un desorden
total en mi blog. Sin pies ni cabeza. Me di cuenta que mostraba una
imagen de desorden total, muy distinta a la que quería mostrar. Así
que reflexioné y reflexioné sobre el sentido de mi blog y
finalmente ahora tengo claro el para qué de este espacio virtual.
Compartir
y dar
a conocer mi trabajo profesional mostrando
mi experiencia en:
- Investigación en Matemática Educativa. En las líneas de investigación: Evaluación del aprendizaje, Wejën Kajën para la Matemática Educativa
- Educación Permanente
- Blogger Educativo
- Redacción de escritos académicos y científicos.
Así
que con ello en mente casi todas mis entradas giran en torno a estas
temáticas. Ahora sé que una parte importante es tener un objetivo
claro para nuestro blog, en donde centraremos nuestra atención.
Qué
tienes que hacer:
Escribe
en un párrafo lo que quieres mostrar en tu espacio virtual. Por
supuesto que este objetivo puede cambiar en un futuro o más bien en
el transcruso del tiempo irás determinando aspectos concretos de él.
Es importante que este objetivo vaya de acuerdo a tus objetivos de
vida como persona a fin de que te ayuden a alcanzar tus metas de
vida.
Anota
este objetivo, o más bien muéstralo en la bienvenida de tu blog,
incluso puede ser tu primera entrada. En mi caso, he colocado un
apartado que se llama Acerca de, en donde están los objetivos del
blog. Que entre otras cosas dice:
“compatir
mi pasión por la Investigación
en Matemática Educativa
(Didáctica de las Matemáticas, Enseñanza de las Matemáticas,..).
Muestro mi
trabajo profesional
con la intención de motivar a las nuevas generaciones a dedicarse a
esta ciencia... Aquí
encontrarán mis escritos sobre: Wejën
Kajën
en la Matemática Educativa, perspectiva teórica- metodológica que
desarrollo para tomar en cuenta las visiones de los pueblos
originarios sobre la formación - maduración del ser humano -
colectivo dentro del acto de aprender y de enseñar, centro mi
atención en el espacio escolar, específicamente en la enseñanza y
aprendizaje de la Matemática... utilizo las concepciones de
evaluación
criterial y longitudinal
para la validación de mis materiales, a fin de dar una atención
adecuada a los estudiantes en términos de atender a su diversidad
tanto de aprendizajes, como culturales... Utilizo
el marco de la educación
permanente
para tomar conciencia sobre mi andar profesional en este mundo”.
Tener
un objetivo permite trazar una ruta para que nuestro emprendimiento
tenga éxito. Espero que tengas un objetivo sobre lo que deseas hacer
y que mi experiencia te sirva para que logres el éxito en tu
emprendimiento virtual. Estamos en contacto y espero saber de tu
objetivo muy pronto.
_________
Profesor
– investigador que desarrolla e impulsa la perspectiva teórica –
metodológica Wejën Kajën para la enseñanza y aprendizaje de las
Matemáticas en ambientes multiculturales. Sus investigaciones se
caracterizan por plantear propuestas curriculares de carácter
innovador en contextos de multiculturalidad que consideran la
diversidad cultural y lingüística local. El trabajo que desarrolla
permite conocer otras miradas sobre los fenómenos
educativos que suceden dentro del acto de enseñar y aprender en
el marco de la maduración y formación del
ser humano que ocurre
en colectividad. De este modo, coadyuva
a la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta la
educación multicultural, que es “que los currículos trabajados
hasta el momento se hallan fuera del contexto tanto cultural como
lingüísticamente, situación que incide de manera directa en las
prácticas académicas desarrolladas en las escuelas”.
Xaab es autor de varios artículosacadémicos y científicos, conferencista internacional, autor de
volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en
universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos,
matemáticos aplicados e ingenieros (en computación, en mecatrónica
y en software).
0 Comentarios