Hola.
Este espacio virtual el día de hoy ha alcanzado las 10 000 visitas.
Deseo agradecer el tiempo que has dedicado a leer mis entradas. Los
contenidos que coloco son para compartir y para que juntos alcancemos
el éxito en nuestros emprendimientos. Así, para celebrar este logro
he inaugurado la serie de entradas para orientarte a que inicies tu
propio blog, si es que es tu deseo, mi intención es que ocupes los
aprendizajes que he adquirido para que alcances rápidamente el éxito
que yo tengo. Será un honor saber que los consejos y tips prácticos
que coloco aquí te han servido para avanzar en tu blog personal y
profesional.
Ya
hemos definido los objetivos de nuestro blog. Hoy centraremos nuestra
atención en las palabras clave. Las palabras clave son las palabras
que identifican a nuestro blog.
Te
cuento:
Al
iniciar mi blog, no tenía idea de cómo orientar mis escritos para
que mi emprendimiento llegara a más personas. Escribía entradas y
entradas que a veces no tenían relación entre ellas. Entre tanto
buscar y buscar me enteré que era importante tener unas palabras
clave y es con esas palabras que mi blog sería conocido por más
gente. Poco a poco fui encontrando las herramientas y hoy por hoy sé
que te ayudarán con tu emprendimiento virtual.
![]() |
Eligiendo palabras clave |
En
principio, las palabras o frases clave, pueden ser cualquier palabra
o frase, pero conviene elegirlos de acuerdo a las búsquedas mensuales,
globales y locales, que realizan los usuarios de un buscador. A fin de
que cuando se realice una búsqueda aparezcamos entre los primeros
lugares. ¿Te acuerdas que te dije que guardaras y escribieras las
frases que habíamos encontrado para colocar el nombre de nuestro
blog? Esas frases nos van a servir como palabras clave. Es importante
determinar y elegir nuestras palabras a partir de la herramienta depalabras clave de google. Como ya sabes conviene elegir el que tiene
más búsquedas mensuales y que tenga competencia baja. Por ejemplo
este blog tiene por palabras clave: Espacio
personal, didáctica de las matemáticas, actividades matemáticas,
enseñanza
aprendizaje, Xaab Nop Vargas Vásquez, problemas en matemáticas.
Y
han sido elegidas con base en las búsquedas y en los objetivos de
este espacio virtual.
Una
vez que hemos elegido nuestras palabras clave, son las que
utilizaremos en nuestras entradas frecuentemente. Así, entre más
veces aparezca la palabra clave en todo nuestro espacio, hay más
probabilidad de que aparezcamos en las búsquedas de los usuarios
cuando ingresen una frase como el que nosotros tenemos por palabras
clave.
Como
siempre no hay que abusar del uso de las palabras clave en nuestras
entradas, colocando frases como “mi
espacio
personal de
didáctica de
las matemáticas con
actividades
matemáticas para
la enseñanza
aprendizaje de
la Matemática para superar los problemas
en matemáticas. Xaab Nop Vargas Vásquez” que puede
no tener sentido. En este caso parece que tiene cierta coherencia
jajajaja, espero que no me penalicen por esto. Lo que quiero decir es
que no coloques entradas que no tengan coherencia por el uso excesivo
de las palabras clave.
¿Qué
tienes que hacer?
1.-
Elige tus palabras clave 3 o 5 están bien. Recuerda utilizar la
herramientas de palabras clave de google adwords
2.-
Redacta tus entradas utilizando estas palabras clave.
Espero
saber de las primeras entradas en tu blog y que las compartas
conmigo. Estamos en contacto y no se te olvide comentar.
_________
Profesor– investigador que desarrolla e impulsa la perspectiva teórica –
metodológica Wejën Kajën para la enseñanza y aprendizaje de las
Matemáticas en ambientes multiculturales. Además es Blogger por
pasión. Administra los espacios virtuales
www.diariodeuncientifico.blogspot.mx,
www.1000ideasdetesis.blogspot.mx,
www.cronicasdetlahui.blogspot.mx,
www.problemasenmatematicas.com.mx.
Xaab es autor de varios artículos
académicos y científicos, conferencista internacional, autor de
volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en
universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos,
matemáticos aplicados e ingenieros (en computación, en mecatrónica
y en software).
0 Comentarios