Escribo
esta entrada por que se lo debo a mi amiga Edith. Y es que hace
tiempo que compartió conmigo una
nota del periódico, nota que leí con encanto y con mucha felicidad, pues había una nuevo colega en nuestra área. Ante la nota, Edith me preguntó ¿Esto es lo que
haces Xaab Nop?. Podría haber respondido millones de cosas, pero
entonces solo atiné a decir “mi respuesta está buena para una
entrada en mi blog personal” jejeje.
Y
aquí, un poco de lo que hago.
![]() |
Xaab Nop Vargas Vásquez |
Como
sabes, estudié la licenciatura en Física en Física y Matemáticas
en el Instituto Politécnico Nacional con la especialidad en
Matemáticas Puras. Mi tema de tesis de grado se enmarcó en la
Didáctica de las Ciencias y llevó por título “Una
evaluación de los aprendizajes: el caso de la escuela primaria Xaam”
compartido en el portal de Nayuujk: comunicación abierta.
Después estudié mi Maestría en Ciencias con especialidad en
Matemática Educativa en el área del Nivel Superior, en este nivel
mi investigación científica centró su atención en “El estudiode los espacios vectoriales desde el punto de vista de la teoríaAPOE”, investigación que ha sido publicada por la EditorialAcadémica Española. Por ahora soy estudiante de un doctorado en
Educación Permanente, que concluiré en este año.
![]() |
Xaab Nop Vargas en Nayuujk |
En
la historia de este joven, se reflejan algunas trayectorias tal vez
paralelas. La pregunta de mi amiga ¿Esto es lo que haces Xaab Nop?
Ante la nota del periódico me sigue dando vueltas.
Y
es que con tantas cosas es fácil dejar de ubicarme, jejeje. Bueno
quizá hablar un poco de los trabajos que he realizado y que realizo
me ayuden a contestar:
![]() |
El estudio de los espacios vectoriales.Xaab Nop Vargas. Editorial Académica Española |
Me
dedico al desarrollo de la perspectiva teórica – metodológicadenominada Wejën Kajën para la Matemática Educativa en ambientesmulticulturales. Pero eso ¿Qué es? Bueno es una perspectiva basada
en la concepción del ser humano en tres dimensiones de su vida:
emocional – espiritual, biológico – psicosocial, mental –
saber. Se basa en la filosofía del pueblo originario Ayuujk de
México. A través de esta perspectiva construyo y diseño materiales
de enseñanza bajo los principios de hacer – haciendo, ser -
siendo, aprender -aprendiendo, presentes en esta cultura a la que
pertenezco. Asimismo realizamos propuestas de modelos educativos en
los que se tomen en cuenta aspectos de esta filosofía de vida.
![]() |
Xaab Nop Vargas en innovación educativa |
¿Qué
implica que yo haga lo que hago? Tiene muchas miradas y varias
aristas:
- Implica una manera de aprender los contenidos de matemáticas, el hacer haciendo se reflexiona sobre el hacer y en este sentido las propiedades propias de una disciplina científica van formando parte de los conocimientos del ser humano – colectivo en formación.
- Implica la consideración de que el ser humano que aprende Matemáticas es un ser humano en formación permanente en toda su vida existencia.
- Implica el diseño de materiales adecuados para la enseñanza de conceptos propios de la disciplina, tales como Espacios Vectoriales, Transformaciones Lineales, Gráfica de funciones, Ecuaciones de la parábola y de la circunferencia, en este sentido se trata de que los estudiantes descubran su espíritu científico que llevan consigo. Ese espíritu indagador e investigador.
¿A
qué me ha llevado? A tomar conciencia de mi saber y a reconocer el
saber de los demás. A considerar a mis lectores como seres humanos
en formación y maduración permanente. Así por ejemplo para
auxiliar a mis estudiantes emocional y espiritualmente administro el
blog www.diariodeuncientifico.blogspot.mx
en donde coloco entrevistas de colegas científicos, la intención es
que a través de la entrevistas de vida, los jóvenes vislumbren una
vida de éxito en la ciencia. Para auxiliarlos en desarrollo del
pensamiento, mente y saber, a parte de los materiales, videos, etc.
Administro el blog www.1000ideasdetesis.blogspot.mx
a fin de orientarlos en sus investigaciones académicas y científicas
para que vivan la pasión de la investigación en educación,
especialmente la didáctica de las Matemáticas. Y para la maduración
biológica y psicosocial, una depende de la naturaleza misma del ser
humano y por el momento no he impulsado algo. Tal vez mi propio
ejemplo de vida es un aliciente. Espero que lo sea hehehe.
Espero
que aclare un poco la pregunta ¿Qué haces Xaab Nop? Como dicen por
acá “soy un estuche de monerías”. Pues esta historia sigue en
construcción y en transformación permanente.
Pero
cuéntame ¿Tu qué haces?
_________
Xaab
Nop Vargas Vásquez.
Profesor
– investigador que desarrolla e impulsa la perspectiva teórica –
metodológica Wejën Kajën para la enseñanza y aprendizaje de las
Matemáticas en ambientes multiculturales. Sus investigaciones se
caracterizan por plantear propuestas curriculares de carácter
innovador en contextos de multiculturalidad que consideran la
diversidad cultural y lingüística local. El trabajo que desarrolla
permite conocer otras miradas sobre los fenómenos
educativos que suceden dentro del acto de enseñar y aprender en
el marco de la maduración y formación del
ser humano que ocurre
en colectividad. De este modo, coadyuva
a la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta la
educación multicultural, que es “que los currículos trabajados
hasta el momento se hallan fuera del contexto tanto cultural como
lingüísticamente, situación que incide de manera directa en las
prácticas académicas desarrolladas en las escuelas”.
Xaab es autor de varios artículos
académicos y científicos, conferencista internacional, autor de
volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en
universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos,
matemáticos aplicados e ingenieros (en computación, en mecatrónica
y en software).
0 Comentarios