Feliz Domingo. Siguiendo con nuestras entradas sobre tu blog, hoy centraremos nuestra atención en la frecuencia de tus escritos. Una vez que has determinado los temas que abordarás en tu blog es necesario definir la frecuencia con la que escribirás.
Determina la frecuencia de tus escritos |
Te cuento:
A veces sentía que tenía que escribir bastante, entonces eran entradas muy extensas. Además me ganaba la angustia de tener tanta información y que luego no me daba tiempo para dedicarle al blog. ¿Te ha pasado? Seguro que sí.
Por otro lado, cuando alguien visitaba mi blog se llevaba la impresión de que en el blog se publicaba cada que el autor (o sea yo) se acordaba. En fin, me di cuenta de que necesitaba determinar la frecuencia de mis publicaciones.
Así, por ejemplo, en este blog, al tratarse de un blog personal, publico una entrada diaria. Todos los días abordo una parte del tema o subtema que me toca tratar en ese mes y en particular en ese día. A partir de allí centro la atención en una cuestión concreta. Como en este caso, estamos mostrando mi habilidad como blogger y redactor de entradas orientadas a aumentar la visitas y que impacten en los visitantes, a través de ayudarte con tu iniciativa virtual, centrando nuestra atención en la organización de la frecuencia de tus escritos. ¿Te das cuenta como va ligado todo?
Cumple tu plan |
Que tienes que hacer:
1.- Con base en tus objetivos, metas, temas y subtemas. Determina la frecuencia de tus escritos y cumple tu plan.
Puede ser:
1 entrada diaria (como en el caso de este blog)
1 entrada a la semana (como en el caso de los blogs 1000 ideas de tesis, diario de un cientifico, mundoyuujk, blog del ceares)
1 entrada cada quince días (es más recomendable si se trata de boletines)
Es importante que organices tu tiempo, que seas constante y que te comprometas con tu idea. Nos vemos en la siguiente entrada y espero tus comentarios.
Ser constantes |
_________
Xaab Nop Vargas Vásquez.
Blogger profesional. Administra los espacios virtuales: Mi espacio personal, 1000 ideas de tesis, diario de un científico, mundoyuujk, problemas en matematicas. , Xaab es autor de varios artículos académicos y científicos, conferencista internacional, autor de volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos, matemáticos aplicados e ingenieros (en computación, en mecatrónica y en software).
0 Comentarios