¿Puedes enseñarme a investigar? Cómo eligir un tema de investigación

Hola. Recuerda que estamos reflexionando sobre mi hacer, con la intención de enseñarte a investigar desde lo que hago como investigador. Hoy centraremos nuestra atención en cómo elijo mis temas de investigación científica.
 No tengo una receta para saber qué tema hay que investigar. A veces simplemente surge y ya, tal vez en una plática formal o informa con colegas, tal vez con estudiantes, tal vez en una clase, tal vez en una respuesta de algún estudiante, tal vez en algún foro, conferencia, etc.
Por ejemplo, a partir de una lectura que realicé hace poco sobre Educación Permanente se me ha ocurrido realizar una investigación sobre los puntos de encuentro y desencuentro de la educación permanente con las teorías, modelos y marcos teóricos surgidos desde los pueblos originarios. Estaría interesante indagar y conocer algunos aspectos que se encuentran explícitos en las corrientes teóricas que hay alrededor de la educación desde varias visiones.
También por ejemplo. Al dirigir una estancia de investigación se nos vino a la mente que sería interesante ver la pertinencia o validez de una secuencia de enseñanza que se había diseñado con base en el Wejën Kajën para la enseñanza – aprendizaje del concepto de línea recta haciendo uso de la evaluación criterial y longitudinal utilizando la parrilla de evaluación para observar la evolución de los aprendizajes de los estudiantes, tomando los datos antes de la aplicación de la secuencia y después de ella.
Ahora por ejemplo quiero diseñar un material para la enseñanza de las transformaciones lineales, se me ocurre diseñar este material con base en el wejën kajën, ese diseño es un tema importante para que pueda ser reportado en un artículo de investigación en congresos nacionales y/o internacionales.

Como verás a partir de varias situaciones son como elijo los temas de investigación. Algunos de ellos por simple curiosidad o algunos para responder a una situación concreta. La cuestión es estar alertas ante una idea que nos parezca interesante. A través de la investigación encuentro diversas respuestas a las preguntas y a partir de ellas surgen nuevas y nuevas preguntas que van conduciendo a la construcción de un referente muy coherente para darles una respuesta adecuada.

Parafraseando a un colega “realizo diferentes preguntas a los mismos fenómenos para obtener diferentes respuestas”
Así pues, determinar un tema conlleva diversos factores. Desde que te interese, desde que te guste y apasione, hasta el que responda a una situación particular y concreta.
Espero que me compartas la forma en como eliges tu tema de investigación a fin de conocer los mecanismos que utilizas. Si te sirven de ejemplo los mecanismos que utilizo no se te olvide comentar. Nos vemos en la siguiente entrada.
_____________
Xaab Nop Vargas
Profesor – investigador del Centro Especializado en Atención al RendimientoEscolar en Matemáticas. Especialista en la perspectiva teórica – metodológica Wejën Kajën para la didáctica de la Matemática desde que realiza propuestas educativas de carácter innovador. Autor de varios artículos académicos y científicos, conferencista internacional, autor de volúmenes y capítulos de libros. Actualmente dirige los programas “Estancias de Investigación: Un espacio parainvestigar investigando” y “Tesis de investigación: El momentode investigar investigando”.

0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología