Por
pasión, por encanto, por fascinación. Hay muchas razones del por qué investigar (y del porqué no investigar), depende de la mirada que
queramos ver (siempre es recomendable tener presente cada una de ellas).
Te
dejo de tarea que encuentres las razones para no investigar.
Aquí me centraré en las razones del por qué realizar esta actividad científica,
basadas en mi experiencia:
- Conocimiento de las posibles causas de algún fenómeno.
- Razonamiento y reflexión sobre la ocurrencia o no ocurrencia de ciertos fenómenos.
- Conocimiento de varios puntos de vista que explican un mismo fenómeno.
- Redacción de comunicaciones basadas en evidencias y de datos.
- Descubrir nuevos conocimientos.
- Explicar algunos comportamientos.
- Modelar situaciones.
- ...
Como
ves hay muchas razones para dedicarse a esta actividad. Es
gratificante encontrar explicaciones a algo que no conocíamos.
Platicar sobre nuestros hallazgos y utilizarlos para mejorar algún
aspecto de nuestro quehacer profesional. Algunas veces, estos
hallazgos nos hacen reflexionar sobre nuestra vida y en este sentido
van modificando nuestro hacer.
Nos vemos en la siguiente entrada y te invito a comentar.
_________
Anótate
¡AHORA! a mis programas y gana un DESCUENTO del 50%. Válido al 15
de Marzo de 2013. VIVE la pasión de la investigación científica en
mis programas “Estancias de investigación: Un espacio para
investigar investigando” y “Tesis de investigación: el momento
de investigar investigando”. Ahora 100% VIRTUAL
0 Comentarios