Es
momento de redactar un escrito académico y/o científico, ya sea
para una congreso o para una revista, ¿Cuánto tiempo me llevará?
Depende. Si me interesa, si me gusta, si me fascina y si tengo fecha
límite. Funcionamos con fecha límite. Mientras no nos pongan una
fecha o una hora de entrega es fácil dejar los escritos para
después, sobre todo si no se tiene la constancia de escribir y de
redactar.
Atendiendo
a ¿Cuánto tiempo me llevará redactar un escrito? No sé. Hehe
bueno no, si sé, o tal vez se parcialmente. Mejor te cuento lo que
estoy haciendo y así podemos ver los tiempo ¿Te parece? Va.
Un
estudiante que vino a realizar una estancia de Invierno de
Investigación (21 de Dic – 5 de Enero) conmigo en el mes de
diciembre realizó el análisis de unos datos. En lo que buscamos una
convocatoria para enviar nuestros avances de investigación le llevó,
bueno nos llevó, cerca de tres días escribir un resumen (de 1
cuartilla). Qué nivel de concentración el de nosotros para colocar
toda la experiencia en una sola hoja, más aún, con 200 palabras de
extensión. Fueron varias versiones de resúmenes, resúmenes y
resúmenes, al final quedó una versión aceptable. Para entonces
teníamos una fecha límite de envío. Dejamos descansar un poco el
resumen y al final le dimos una mirada y algunas breves correcciones
y LISTO, quedó nuestro escrito. Enviamos nuestro resumen el 12 de
enero. Avanzamos en nuestro escrito preliminar del extenso. Una vez
que recibimos la carta de aceptación de nuestro resumen (20 de
Febrero), nos pusieron fecha de envío del artículo completo para el
día 8 de Marzo. Día en que enviaremos la versión final del
escrito.
¿Cuánto
tiempo fue?. 3 días del resumen + 18 días (entre la fecha de
aceptación y la fecha límite de envío) = 21 días – 6 días de
descanso hehehe = 15 días.
En
realidad, en los días de descanso era leer, leer y leer, revisar el
escrito una y otra vez. Vamos con la versión final y entre hoy y
mañana enviaremos nuestra contribución.
Tal
vez son más días, tal vez son menos días, no lo sé. Y es que
entre buscar información, leer, y dar coherencia al escrito y
concretarlo en palabras también se consume tiempo y energía. Creo
que es un trabajo permanente y en todo momento, bueno (casi todo),
pensamos en el escrito final.
Paso
a paso te oriento para redactar un escrito académico y científico
a fin de enviarlo como contribución a un congreso Académico centrado en
didáctica de las Matemáticas. Te invito a tomar mis programas
“Estancias de investigación: Un espacio para investigarinvestigando” y “Tesis de investigación: el momento deinvestigar investigando” para que vivas la experiencia de
investigar.
_____________
Xaab
Nop Vargas
Profesor
– investigador del Centro Especializado en Atención al RendimientoEscolar en Matemáticas. Especialista en la perspectiva teórica –
metodológica Wejën Kajën para la didáctica de la Matemática
desde donde realiza propuestas educativas de carácter innovador.
Autor de varios artículos académicos y científicos, conferencista
internacional, autor de volúmenes y capítulos de libros.
Actualmente dirige los programas “Estancias de Investigación: Un
espacio para investigar investigando” y “Tesis de investigación:
El momento de investigar investigando”.
0 Comentarios