3 consejos GRATIS que aprendí de mi mentora

Hola ¿Qué tal?.

En esta semana he participado en un congreso internacional sobre aplicación y didáctica de las Matemáticas. Aproveché este viaje para platicar con mi mentora por más de tres horas. Una charla muy amena en donde he aprendido 3 consejos que quiero compartirte.

1.- Ponte retos alcanzables.



La vida está llena de retos. Llena de momentos que nos permiten crecer y redescubrirnos. Recuerdo que uno de mis retos cuando inicié mi formación profesional fue redactar un artículo para un congreso internacional fuera de mi país de origen, enfrentarme a un público internacional permitió valorar mi trabajo y descubrir el talento que soy. Mi mentora tuvo mucho que ver.

Este fue uno de los primeros retos más grandes que he tenido que superar. Y es que como dice mi mentora "hay que saber colocar retos alcanzables" Si colocamos retos que en este momento no podemos alcanzar, podemos frustrarnos con el resultado. O si colocamos retos muy fáciles, el crecimiento no será tan grande y no valoraremos nuestros logros.

Tal vez es que por ello impulso a mis estudiantes para que en su proceso de desarrollo profesional participen con un escrito y una ponencia en los congresos nacionales e internacionales. Sé que con ello crecerán profesionalmente y como personas.

Y tú ¿Qué reto tienes para hoy? Te reto a colocarte un reto.


2.- Dedícate a tu pasión.

¿Qué te apasiona?, es una cuestión que siempre estamos buscando. Feliz si la hemos encontrado. Pero ¿Qué pasa si no? tal vez, como dicen Leo y Evelyn dediquemos un ahora a la vez, sin cuestionamientos, sin explicaciones sino solo haciendo lo que hacemos para vivir el mágico momento. De cualquier forma estarás disfrutando tu vida y tu hacer con pasión y energía.

A mi me gusta la investigación en didáctica de las Matemáticas, me encanta indagar-leer-investigar-escribir-comunicar-formar-participar-viajar-platicar... sobre esta pasión.

Y a tí ¿Qué te apasiona? 

3.- Copia o adecúa modelos que te conduzcan a tu éxito y te lleven a tu meta.

¿Por qué copiar modelos que conducen al fracaso?¿Por qué a pesar de la evidencia seguimos en ese camino? Y es que muchos de los modelos que seguimos utilizando han quedado obsoletos y son transversales a nuestra existencia. Pero ¿Cómo hacerle? ¿Cómo encontrar esos modelos y esos tips que nos conducirán a nuestra meta? Una manera es rodearte de gente que ya está en el lugar en donde quieres estar. Sus tips y experiencia te servirán para que logres el éxito tanto como ellos.

También puedes generar nuevos modelos que sean tu propio camino, con el tiempo irás perfeccionando tu andar y seguramente con entrega, constancia y pasión llegarás a tu meta fijada.

Tal vez tu representes el éxito, pero no te has dado cuenta. Descúbrete y adelante. Quien sabe quizá un día de estos nos compartas tu modelo.

Soy Xaab Nop Vargas y todos los días aprendo algo nuevo, a través de retos y retos avanzo hacia mi meta. ¿Mi próximo reto? La entrevista en una radio por internet desde Argentina. Si no me diera miedo y no me hiciera soñar no sería un reto. Así que te invito a escucharme en unas horas 

0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología