El viaje inició desde antes, tal vez el viaje de mi vida o tal vez un viaje para compatir. Un domingo en la noche, entre prisas y boletos agotados encontré un lugar para mí en aquél autobus. Tal vez al encontrar tal dificultad hubiese sido motivo para declinar y quedarse en la comodidad de mi vida, pero ello no era opción para mí. ¿Por qué viajar?¿Hacia donde viajar?¿Cuál es la necesidad? En fin varias dudas rondaban por mi cabeza. Entre estos momentos de reflexión caí en la cuenta de que estaba iniciando el viaje de mi vida, un viaje que me recordaría el camino vivido, un viaje hacia mi hacer haciendo como científico e investigador.
El primer día, el registro, como en todo evento. Los materiales, las distinciones fueron entregadas. Me sentí apapachado con las atenciones de los organizadores y es que los detalles sutiles son los que nos hacen mirar aquello que nos hermana, nuestro ser humano.
La ponencia que quedó aceptada "Evaluación del aprendizaje en el estudio de la línea recta: el caso de un estudiante" para este evento académico fue el primero que mostramos entre ajustes y desajustes nuestra presentación quedó realizada, entre un colega y yo realizamos este trabajo. Un trabajo que emergió de una estancia de investigación, un trabajo de muchos sacrificios, de muchos desvelos y de descubrir nuestros talentos y fortalecer aquellos que nos hacían falta. La ponencia fue buena.
Al siguiente día teníamos que coordinar dos talleres "Cómo graficar la línea recta de manera intuitiva" y "Cómo detectar dificultades en el aprendizaje de la línea recta" A mí me tocó coordinar el primer taller y mi colega el segundo.
Llegamos al taller con todos nuestros materiales, diseñados con meses de anterioridad, probados y puestos en escena con diversos estudiantes y con gusto comenzó el taller. Al inicio al tratarse de la línea recta y mis asistentes siendo profesores del nivel medio superior el taller parecía sencillo, en realidad lo interesante fue lo del día de hoy. Y es que con las apreciaciones que lograron sobre la línea recta pudimos realizar la graficación de funciones racionales de manera intuitiva.
Aprendimos mucho, un taller muy enriquecedor y es que como los asistentes me lo hicieron saber, este taller coadyuva a desarrollar "Una intuición muy precisa" y complementa de manera exácta las operaciones algebraicas que mostramos a los estudiantes en los salones de clase. Sin duda frases que quedarán grabadas en mi vida y en mi recuerdo.
Además, un detalle por parte de los asistentes siempre se agradece, sus palabras de agradecimiento y felicitación fortalecen mi hacer:
"Me pareció muy interesante, me gustó mucho, me gustaría que hubieran hecho más ejercicios de las gráficas de los últimos ejercicios"
"En el curso aprendí a bosquejar las ecuaciones racionales, y la parábola desplazada hacia la derecha e izquierda. Buena exposicion, muy explícita"
"El desarrollo de los contenidos del taller me pareció de gran utilidad tanto para alumnos como para docentes pues el dominio de las características y comportamiento de las funciones es una de las mayores aplicaciones en el desarrollo de la enseñanza de las matemáticas y más de forma "intuitiva" como la manejó, de manera que agradezco su participación y felicitaciones por su aportación a este congreso de su experiencia. Gracias "
"Me pareció un curso taller interesante porque podemos observar el comportamiento de las gráficas de las diferentes funciones. También me sirve, ya que estoy realizando una investigación sobre como o que niveles de comprensión presentan los profesores en problemas de función cuadrática, empezamos abordando si conocen e identifican una función, si la grafican, si conocen cuál es un función cuadrática y si pueden a partir de una interpretación gráfica relacionarla con su función respectiva. Entonces me sirvió bastante el curso para poder comprender su comportamiento y algunos problemas que como profesores presentamos. MUCHAS FELICIDADES"
De manera que mi dudas sobre mi viaje hasta este congreso fueron despejadas. Impacté en la vida de los asistentes al taller, mi hacer haciendo de investigador se vió grandemente recompensado con estas palabras de agradecimiento y hoy me regreso con la satisfacción de haber cumplido a cabalidad mi meta "presentar y conducir, con el profesionalismo que me caracteriza, un taller sobre la graficación" y sobre todo compartir mi saber. Espero que esta aportación mejore el hacer haciendo de los asistentes al taller y sé que en distintos eventos volveremos a coincidir.
Soy Xaab Nop Vargas. Vivo mi vida desde mi pasión, la investigación en Matemática Educativa, entre mágicos momentos encuentro resultados que impactan en el conocimiento y desarrollo de esta ciencia. Entre momentos mágicos y momentos maravillosos viajo para participar como conferencista e instructor de talleres para compartir mi saber. Impacto en la vida de miles de personas a fin de que vislumbren nuevas maneras de su hacer profesional y de vida.
El primer día, el registro, como en todo evento. Los materiales, las distinciones fueron entregadas. Me sentí apapachado con las atenciones de los organizadores y es que los detalles sutiles son los que nos hacen mirar aquello que nos hermana, nuestro ser humano.
La ponencia que quedó aceptada "Evaluación del aprendizaje en el estudio de la línea recta: el caso de un estudiante" para este evento académico fue el primero que mostramos entre ajustes y desajustes nuestra presentación quedó realizada, entre un colega y yo realizamos este trabajo. Un trabajo que emergió de una estancia de investigación, un trabajo de muchos sacrificios, de muchos desvelos y de descubrir nuestros talentos y fortalecer aquellos que nos hacían falta. La ponencia fue buena.
Al siguiente día teníamos que coordinar dos talleres "Cómo graficar la línea recta de manera intuitiva" y "Cómo detectar dificultades en el aprendizaje de la línea recta" A mí me tocó coordinar el primer taller y mi colega el segundo.
Llegamos al taller con todos nuestros materiales, diseñados con meses de anterioridad, probados y puestos en escena con diversos estudiantes y con gusto comenzó el taller. Al inicio al tratarse de la línea recta y mis asistentes siendo profesores del nivel medio superior el taller parecía sencillo, en realidad lo interesante fue lo del día de hoy. Y es que con las apreciaciones que lograron sobre la línea recta pudimos realizar la graficación de funciones racionales de manera intuitiva.
Aprendimos mucho, un taller muy enriquecedor y es que como los asistentes me lo hicieron saber, este taller coadyuva a desarrollar "Una intuición muy precisa" y complementa de manera exácta las operaciones algebraicas que mostramos a los estudiantes en los salones de clase. Sin duda frases que quedarán grabadas en mi vida y en mi recuerdo.
Además, un detalle por parte de los asistentes siempre se agradece, sus palabras de agradecimiento y felicitación fortalecen mi hacer:
"Me pareció muy interesante, me gustó mucho, me gustaría que hubieran hecho más ejercicios de las gráficas de los últimos ejercicios"
"En el curso aprendí a bosquejar las ecuaciones racionales, y la parábola desplazada hacia la derecha e izquierda. Buena exposicion, muy explícita"
"El desarrollo de los contenidos del taller me pareció de gran utilidad tanto para alumnos como para docentes pues el dominio de las características y comportamiento de las funciones es una de las mayores aplicaciones en el desarrollo de la enseñanza de las matemáticas y más de forma "intuitiva" como la manejó, de manera que agradezco su participación y felicitaciones por su aportación a este congreso de su experiencia. Gracias "
"Me pareció un curso taller interesante porque podemos observar el comportamiento de las gráficas de las diferentes funciones. También me sirve, ya que estoy realizando una investigación sobre como o que niveles de comprensión presentan los profesores en problemas de función cuadrática, empezamos abordando si conocen e identifican una función, si la grafican, si conocen cuál es un función cuadrática y si pueden a partir de una interpretación gráfica relacionarla con su función respectiva. Entonces me sirvió bastante el curso para poder comprender su comportamiento y algunos problemas que como profesores presentamos. MUCHAS FELICIDADES"
De manera que mi dudas sobre mi viaje hasta este congreso fueron despejadas. Impacté en la vida de los asistentes al taller, mi hacer haciendo de investigador se vió grandemente recompensado con estas palabras de agradecimiento y hoy me regreso con la satisfacción de haber cumplido a cabalidad mi meta "presentar y conducir, con el profesionalismo que me caracteriza, un taller sobre la graficación" y sobre todo compartir mi saber. Espero que esta aportación mejore el hacer haciendo de los asistentes al taller y sé que en distintos eventos volveremos a coincidir.
Soy Xaab Nop Vargas. Vivo mi vida desde mi pasión, la investigación en Matemática Educativa, entre mágicos momentos encuentro resultados que impactan en el conocimiento y desarrollo de esta ciencia. Entre momentos mágicos y momentos maravillosos viajo para participar como conferencista e instructor de talleres para compartir mi saber. Impacto en la vida de miles de personas a fin de que vislumbren nuevas maneras de su hacer profesional y de vida.
0 Comentarios