Mi primera vez

Hola. Escribo esta entrada dedicada a ti que estás a punto de tomar un vuelo a otro país. Ya te he compartido varias cosas sobre mi experiencia y se que te ha servido de ejemplo. Un ejemplo de valentía y de enfrentar nuestros miedos.

Ahora deseo contarte un poco más sobre mi primera vez: el de mi primera experiencia de vuelo internacional. De allí tomo los siguientes consejos que te servirán.

Viajes de Xaab Nop Vargas


Dicen que la primera vez queda marcado en nuestra historia de vida, al menos eso me ha pasado:

1.- Preséntate 2 horas antes de tu vuelo en el aeropuerto (México)

Mi primer viaje en avión duró horas y horas y horas. Pero para tomarlo fue toda una aventura. Que no te agarren las prisas. Llega con suficiente tiempo para documentar tu equipaje. La hora indicada en tu boleto, es la ahora del despegue del avión. Ante ello debes considerar el tiempo que te tardarás en las revisiones de tus documentos y de tu equipaje. Que no se te vaya el avión, si no te diremos el avión, el avión...

2.- Piensa en la moneda local del lugar en donde estás.

Si sigues pensando en tu moneda de origen, muy difícilmente te acostumbrarás a comprar algunas cosas en tu país de visita. Y más si el tipo de cambio no te favorece. Aunque un parámetro más o menos usual es que las cosas comunes tengan un valor equivalente a tu moneda de origen, además 2.5 siempre es menor que 2.6 en cualquier moneda.

3.- Atrévete a hablar en el idioma del país que visitas.

No va a estar nadie para señalarte si hablas bien o mal el idioma del país que visitas. Los lugareños estarán encantados de ayudarte. Además de que aprenderás expresiones locales que te servirán para una buena comunicación.


Atrévete

4.- Lleva un buen libro de guía de turistas.

Un buen guía siempre te sacará de apuros y más si te trae datos prácticos y concretos, sobre qué transporte tomar, donde dormir, donde comer, que ver y qué hacer. Yo utilicé los de Lonely Planet.

5.- Lleva un mapa y acércate a los servicios de orientación turística

Llevar un mapa para ubicarse siempre ayuda. De este modo tendrás un panorama general del lugar en el que te encuentras y los lugares por visitar.

6.- Vence tus miedos e inseguridades

Tus miedos e inseguridades estarán a la orden del día. Son los que te cuestionarán ¿Qué hago aquí? ¿Yo?, ... y muchas más. Es momento de tomar el control de tu situación y de disfrutar el viaje de tu vida. Te aseguro que te cambiará por completo.

7.- Disfruta de tu estancia

Este viaje quedará marcado en tu vida. Disfruta y vive al máximo tu momento. Ya nos contarás toda tu experiencia.

Disfruta tu estancia
Los meses se te irán volando. Añorarás el ambiente en el que estás ahora. Pero ten en cuenta que crecerás personal y profesionalmente. Como dice mi mentora "Entre más grande sea el reto más grande será tu crecimiento personal y profesional".

Soy Xaab Nop Vargas, vivo mi vida con pasión y entrega en la didáctica de la Matemática. Entre viaje y viaje, me centro en el viaje de la vida e impulso mi centro de atención a estudiantes para que superen con éxito sus problemas en Matemáticas. Me gusta buscar, generar y compartir el conocimiento mientras soy altamente recompensando.  


0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología