Wejën Kajën: Las dimensiones del pensamiento y generación del conocimiento comunal

Con la presentación del libro de la semana pasada me han surgido una serie de reflexiones sobre este trabajo. Y es que en el aprender aprendiendo nos encontramos en todo momento inmersos en el fenómeno de enseñar y aprender.
Cartel invitación Wejën Kajën

En la presentación del libro compartimos nuestros saberes sobre la forma de aprender y de enseñar que se encuentra presente en el pueblo Ayuujk. Además de mostrar una adecuación de este modelo para la didáctica de la Matemática en ambientes multiculturales.

Pero, ¿Qué fue lo que aprendí?.
Xaab Nop Vargas


1.- Al momento de la participación de una persona sobre esta forma de aprendizaje vivencial, tomé mayor conciencia de la labor iniciada. Sobre todo al resolver situaciones contextuales en donde el conocimiento matemático se encuentra inmerso.

2.- El trabajo realizado es un aporte a la construcción de referentes epistemológicos desde los pueblos originarios. Y es que al reconocer nuestra realidad multicultural nos damos cuenta de la existencia de diversas miradas hacia el fenómeno de la enseñanza y aprendizaje.

3.- La adecuación de este modelo en contextos de enseñanza aprendizaje, especialmente por mi parte, a la didáctica de la Matemática permite vislumbrar una manera para tomar en cuenta las visiones de los pueblos originarios para la formación - maduración de sus nuevas generaciones. Esto último me ha hecho pensar en las necesidades que existen en nuestro estado para el diseño de instrumentos educativos en donde se refleje nuestra realidad multicultural con una epistemología adecuada.

4.- La evaluación longitudinal y criterial que hemos utilizado nos ha permitido observar la evolución de los aprendizajes de los estudiantes cuando aprenden un concepto, sobre todo al poner en escena materiales elaborados desde el punto de vista del Wejën Kajën.
Pensador planetario Xaab Nop Vargas

Existen muchos saberes que seguramente no puedo expresar en estas letras y que indudablemente me forman como persona. Varios saberes se colocaron sobre la mesa al comentar nuestra participación deseo colocar aquí una comunicación personal que creo que resume el camino recorrido "Me dejaste con la boca abierta, de verdad que lo que ví el día de la presentación del libro no es nada a todo lo que ahorita tuve oportunidad de revisar... me da mucho mucho pero mucho gusto ver todo lo que has crecido y la forma en que lo estas viviendo y compartiendo... Te mando un fuerte abrazo y te agradezco por compartir. Te veo grande, pero a la vez con un corazón pequeño, sencillo y compartiendo, felicidades y vas que Vuelas. ".

Soy Xaab Nop Vargas. Todos los días vivo la vida plagada de mágicos momentos, a cada rato aprendo y enseño a todas la personas con los que tengo el gusto de convivir. Me escapo por momentos para compartir mi saber por este medio.

0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología

Colaboremos