Me gusta la gente que actúa, la gente que crea y que re - crea, la gente que comparte, que inspira, que cambia y se transforma. Esta noble causa me inspira, me crea y me recrea.
Recibo la invitación a participar. Como antecedente, el año anterior mi centro participó en esta causa de acercar estas actividades a los lugares de nuestro bello estado. Y hoy me uno completamente a esta causa, iniciando con la difusión de estas actividades en mis redes sociales, para que tú puedas preguntarme acerca de las cuestiones logísticas y a través de mí despejes aquellos elementos que te limitan a participar. Personalmente te invito a participar.
Preparo la invitación para su versión en internet. La realizo en dos archivos.
La invitación queda de maravilla.
Adjunto al mensaje recibo las páginas de acceso.
http://computacion.unpa.edu. mx/ommo/
y la red social habilitada para estas actividades https://www.facebook.com/omm. oaxaca
Se que quieres participar y te surgen varias dudas al respecto. Agrego a esta invitación una serie de preguntas frecuentes:
1.- ¿Cuáles son las actividades que deben realizar los coordinadores de
plantel y de sedes regionales en la primera etapa?
Para los coordinadores de plantel
Para los coordinadores de sedes regionales.
2.- ¿Cuáles son las actividades que deben realizar los coordinadores de
plantel y de sedes regionales en la segunda etapa?
Coordinadores de Plantel
Coordinadores de sedes regionales
plantel y de sedes regionales en la tercera etapa?
Coordinadores de Plantel
Soy +Xaab Nop Vargas Vásquez quien te invita a participar en esta noble causa. Hoy por hoy me gustaría verte en los primeros lugares de este concurso. Te traerá grandes satisfacciones. Llevarte hacia el éxito científico y académico es mi pasión. Gracias por atender a esta invitación y si quieres escribirme, saludarme o aclarar tus dudas ponte en contacto conmigo. Si me buscas en la red, me encuentras.
Recibo la invitación a participar. Como antecedente, el año anterior mi centro participó en esta causa de acercar estas actividades a los lugares de nuestro bello estado. Y hoy me uno completamente a esta causa, iniciando con la difusión de estas actividades en mis redes sociales, para que tú puedas preguntarme acerca de las cuestiones logísticas y a través de mí despejes aquellos elementos que te limitan a participar. Personalmente te invito a participar.
Preparo la invitación para su versión en internet. La realizo en dos archivos.
![]() |
Invitación olimpiada de Matemáticas 2014 |
La invitación queda de maravilla.
Adjunto al mensaje recibo las páginas de acceso.
http://computacion.unpa.edu.
y la red social habilitada para estas actividades https://www.facebook.com/omm.
Se que quieres participar y te surgen varias dudas al respecto. Agrego a esta invitación una serie de preguntas frecuentes:
1.- ¿Cuáles son las actividades que deben realizar los coordinadores de
plantel y de sedes regionales en la primera etapa?
Para los coordinadores de plantel
- Bajar la convocatoria y leer las bases
- Darse de alta en la página de internet (a partir del sábado 22 de febrero): rellenar todos los datos requeridos.
- Escanear y mandar un oficio donde señale nombramiento como coordinador del plantel asignado por el director de dicho plantel. Debe tener sello y/o estar en hoja membretada.
- Una vez validado el oficio de nombramiento se le asigna una contraseña para que pueda tener acceso a los datos de los alumnos de su plantel registrados y dar seguimiento a los mismos.
- Invitar a los alumnos de su plantel a inscribirse en la página de internet y validar dicha información. Fecha límite: Martes 18 de Marzo.
- Confirmar que recibió examen (Viernes 21 de Marzo) de primera etapa y aplicarlo el 22 de Marzo a las 10:00 am.
- Calificar exámenes y subir resultados a la página. Fecha límite: Miércoles 26 de Marzo.
- Llevar/enviar exámenes al (los) coordinador(es) de la sede regional. Fecha límite: Martes 1 de Abril.
- Recepción de resultados de alumnos que pasan a la segunda etapa. Lunes 7 de abril.
- Registrarse en la página de internet.
- Dar difusión al evento y promover la existencia de coordinadores en los planteles de educación media superior públicos y privados.
- Inscripción de alumnos independientes, en caso de haberlos, y aplicarles el examen en la sede o enviarlos a algún plantel donde se aplicará el examen.
- Proporcionar en la medida de lo posible materiales de olimpiada que ayuden a los estudiantes en su preparación para el examen.
- Guiar el proceso en los planteles: verificar la aplicación y calificación del examen, recibir exámenes de los planteles, validar la legitimidad de los procesos y resultados.
plantel y de sedes regionales en la segunda etapa?
Coordinadores de Plantel
- Notificar a los estudiantes que pasaron a la segunda etapa. A partir del Lunes 7 de Abril.
- Motivar a los estudiantes a seguirse preparando
- Realizar los trámites y procedimientos necesarios (transporte, permisos, etc.) para que los estudiantes asistan a la sede regional a la aplicación de la segunda etapa de la olimpiada. Fecha de aplicación: Viernes 9 de Mayo, 12:00 hrs. en la sede que le corresponde.
- Proponer ejercicios para el examen de la segunda etapa y subirlos a la sección de problemas propuestos a partir de esta fecha y hasta el lunes 28 de Abril.
- Si la sede está en condiciones de dar entrenamientos, coordinarse con los coordinadores de los planteles.
- Recepción de propuesta de examen y propuesta de criterios de calificación. Fecha 7 de Mayo.
- Confirmar asistencia de alumnos para la aplicación del examen de segunda etapa. Hasta el 7 de mayo.
- Descargar, aplicar y calificar examen. Fecha 9 de mayo
- Subir resultados a la página. Viernes 16 de Mayo.
- Seleccionar los 20 mejores resultados, sacarles copia, quedarse con la copia y enviar los originales a una de las siguientes sedes para su validación:
- Universidad del Istmo -UNISTMO-, Universidad Tecnológica de la Mixteca -UTM , Escuela de Ciencias Universdad Autónoma Benito Juarez de Oaxaca -UABJO- , Universidad del Papaloapan -UNPA-.
- Enviar lo más pronto posible.
plantel y de sedes regionales en la tercera etapa?
Coordinadores de Plantel
- Notificar a los estudiantes que pasaron a la tercera etapa.
- Motivar a los estudiantes a seguirse preparando.
- Realizar los trámites y procedimientos necesarios (transporte, permisos, etc.) para que los estudiantes asistan a la sede regional a la aplicación de la tercera etapa de la olimpiada. Fecha de aplicación: Lunes 28 y martes 29 de Julio. Premiación miércoles 30 de Julio.
Coordinadores de sedes regionales
- Si la sede está en condiciones de dar entrenamientos, coordinarse con los coordinadores de los planteles.
- Proponer ejercicios para el examen de la tercera etapa. Hasta el 21 de Julio.
- (Los que puedan) Ayudar en la aplicación y calificación del examen de tercera etapa.
- (Los que puedan) Asistencia a la ceremonia de premiación y entrega de reconocimientos el día Miércoles 30 de Julio en la Alameda de león. Así mismo, este mismo día se realizarán un festival matemático para engrandecer el evento.
Soy +Xaab Nop Vargas Vásquez quien te invita a participar en esta noble causa. Hoy por hoy me gustaría verte en los primeros lugares de este concurso. Te traerá grandes satisfacciones. Llevarte hacia el éxito científico y académico es mi pasión. Gracias por atender a esta invitación y si quieres escribirme, saludarme o aclarar tus dudas ponte en contacto conmigo. Si me buscas en la red, me encuentras.
0 Comentarios