Este
mes fue particulamente interesante.
1.
Por unos días me
dediqué a ser entrevistador de campo, para la evaluación de un
programa internacional. Por aquellos días el proceso para integrarse
dió inicio.
2.
Por otro lado
inicié unas entrevistas a mis colegas y realizarles un homenaje
a partir de reconocer sus trabajos de investigación.
3.
El blog
1000 ideas de tesis inició operaciones.
4.
Grabé una serie de videos para compartir mi conocimiento sobre
evaluación
del aprendizaje, Wejën
Kajën,
secuencia de enseñanza.
5.
Asistí a la fiesta de la Guelaguetza
aquí en Oaxaca. Y...
6.
Era
el ICME12 en estas fechas. Por diversos motivos no pude asistir.
Entonces ¿qué haría? Mmmmmmh quedarme acongojodo no era opción,
frustrarme tampoco lo era. Entonces decidí hacer uso de la
tecnología y me atreví a grabar mi presentación y enviarlo con la
esperanza de que los coordinadores de mi grupo de trabajo lo pasaran
durante mi tiempo destinado. Qué maravilla al saber que al final de
la presentación todo mundo aplaudió, fue el mejor trabajo enviado,
las felicitaciones llegaron, las invitaciones también. Que feliz me
siento sobre aquél logro. Hubo momentos de dudas, de incertidumbres
pero al final de todo, me quedé con un gran sabor de boca.
Nuevamente no cabía en mí, ni en mi oficina, ni en mi centro de
trabajo. Que buena contribución la mía y en Inglés, un idioma que
aprendí hace tiempo.
Aún
ahora me siento como si hubiese sido ayer, los nervios y la emoción
me invaden nuevamente. Gracias por seguirme y nos vemos en las
siguientes reflexiones
_________
Xaab
Nop Vargas Vásquez es un profesor – investigador que desarrolla e
impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën Kajën para
la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en ambientes
multiculturales. Sus investigaciones se caracterizan por plantear
propuestas curriculares de carácter innovador en contextos de
multiculturalidad que consideran la diversidad cultural y lingüística
local. El trabajo que desarrolla permite conocer
otras miradas sobre los fenómenos educativos que suceden dentro del
acto de enseñar y aprender en el marco de
la maduración y formación del ser humano
que ocurre en
colectividad. De este modo, coadyuva
a la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta la
educación multicultural, que es “que los currículos trabajados
hasta el momento se hallan fuera del contexto tanto cultural como
lingüísticamente, situación que incide de manera directa en las
prácticas académicas desarrolladas en las escuelas”.
Xaab es autor de varios artículos
académicos y científicos, conferencista internacional, autor de
volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en
universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos,
matemáticos aplicados e ingenieros.
0 Comentarios