Iniciar un blog personal: un compromiso de vida.

Inicio esta serie de entradas a petición de +SeBaS Vásquez . Que me ha pedido orientación para que inicie su propio blog. Me ha caido de maravilla la confianza hacia mi persona para orientar esta iniciativa. Qué mejor que orientar las iniciativas virtuales de +SeBaS Vásquez  y de mis seguidores y lectores del blog. Más porque ya estamos a punto de conseguir las 10 000 visitas, así que creo que como una celebración es un honor auxiliarte en tu iniciativa virtual.
Iniciar un blog personal: un compromiso de vida

Ante todo debo recalcar que administrar un blog es un compromiso de vida. La actualización constante y sobre todo la colocación de contenido de calidad es lo que convierte a un blog en una fuente de información valiosa. Un blog es un medio de comunicación con nuestros semejantes, amigos y seguidores.

Estas entradas nos servirán para:
  • Sistematizar los procesos que he seguido para alcanzar las visitas que he alcanzado.
  • Ayudar a iniciar tu blog.
Marcaremos los errores que cometí y apartir de esa experiencia compartiremos la solución que le dí. Que espero te sirva.

Nos centraremos en el emprendimiento de este blog, así que de algún modo conoceremos la historia detrás de este espacio virtual. Los conocimientos adquiridos han sido a través del hacer – haciendo, ser – siendo, pensar – pensando. En este sentido es un gusto compartir lo que sé hasta este momento, respecto a la administración de un blog. No hablaremos de un blog en general sino de un blog particular y personal, en este caso de mi espacio personal. A partir de allí espero que sirva de ejemplo mi trabajo y se refleje en la concreción de tus iniciativas. 
Esta serie de entradas no pretende ser un tutorial sino más bien su intención es orientarte  para que inicies tu blog y o concretes esa idea de administrar un blog personal. En las entradas consideraremos que posees las habilidades técnicas respecto al manejo de un blog o en su caso buscar por cuenta propia las necesidades de aprendizaje que vayamos necesitando. 
 
Vamos pues, nos vemos en la siguiente entrada.

_________
Xaab Nop Vargas Vásquez.
Profesor – investigador que desarrolla e impulsa la perspectiva teórica – metodológica Wejën Kajën para la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en ambientes multiculturales. Sus investigaciones se caracterizan por plantear propuestas curriculares de carácter innovador en contextos de multiculturalidad que consideran la diversidad cultural y lingüística local. El trabajo que desarrolla permite conocer otras miradas sobre los fenómenos educativos que suceden dentro del acto de enseñar y aprender en el marco de la maduración y formación del ser humano que ocurre en colectividad. De este modo, coadyuva a la solución de uno de los problemas más graves que enfrenta la educación multicultural, que es “que los currículos trabajados hasta el momento se hallan fuera del contexto tanto cultural como lingüísticamente, situación que incide de manera directa en las prácticas académicas desarrolladas en las escuelas”. Xaab es autor de varios artículos académicos y científicos, conferencista internacional, autor de volúmenes y capítulos de libros. Ha impartido cursos en universidades de formación de profesores, pedagogos, matemáticos, matemáticos aplicados e ingenieros (en computación, en mecatrónica y en software).

0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología