Y... tú ¿Qué haces?

Hola. ¿Cómo te va? Espero que bien. Te escribo con gusto. Tengo tantas cosas que platicarte. ¿Cuándo fue la última vez que te escribí? No recuerdo. Ah sí, cuando festejábamos las 13 000 visitas a este blog el 6 de Abril de 2013. Desde entonces estoy organizando y reorganizando mi tiempo. Buscando colaboradores impulsando nuevos proyectos, terminando algunos, comenzando otros y avanzando.

Como el del viernes pasado en donde di un taller presencial a unos estudiantes de licenciatura sobre Cómo graficar la linea recta de manera intuitiva, fueron momentos de aprendizaje y de aclaración de dudas. Sobre todo el reconocer y fortalecer los conocimientos que traen los estudiantes en sus estudios previos.

La invitación a colaborar en un proyecto de investigación me ha llenado de alegría, te contaré de que se trata. Estaremos impulsando diversas actividades relacionadas con la enseñanza aprendizaje de las matemáticas en ambientes multiculturales.

La colaboración en la redacción de un documento de grado. Ello me ha traído grandes satisfacciones. Sobre todo el motivar y auxiliar a los estudiantes que desean alcanzar el éxito académico y científico. Este trabajo me llena de satisfacción.

La colaboración en la revisión de los capítulos de unos libros de texto. Nuevos aprendizajes, nuevos saberes y mucha, mucha pasión en la revisión de los ejercicios a fin de que los estudiantes tengan un aprendizaje significativo al tratar con el material de estudio.

En esas ando y tú ¿Qué cuentas?

Acerca del autor:

Soy Xaab Nop Vargas me gusta colaborar y compartir mi saber. A cada momento de mi vida aprendo y comparto. Tengo un vida mágica y entre mágicos momentos me escapo para estar contigo y auxiliarte a encontrar el éxito académico y científico tanto como yo.

0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología