Te presto mis zapatos: mi vida y el año 2013. Momentos únicos e irrepetibles de Mayo.

Y en Mayo ¿Qué hicimos? Aparte del día del maestro, del día del trabajo, del día del estudiante, y de todos los días jajaja. Aquí te cuento lo que hice en este quinto mes del año 2013. Recuerda, estamos en la serie "Te presto mis zapatos: mi vida y el año 2013. Momentos únicos e irrepetibles de Mayo."

Los planes de este mes eran:

La investigación sobre el Wejën Kajën para la Matemática Educativa aparecerá en una revista y en un journal. A ver que tal eh?

Continuaré con las asesorías virtuales y la plataforma para compartir mi conocimiento llegará a más estudiantes y personas interesadas.

Continuaré con los objetivos de Ceares, enseñar, capacitar, asesorar. A fin de que mis estudiantes superen sus problemas en matemáticas.

Creo que el plan de este mes era muuuuuuuucho, jajaja que mello. Bueno, creo que en realidad las metas se parecían más a aspiraciones en lugar de ser concretas y medibles jejeje. En fin, creo que se cubrieron todos parcialmente aunque difícil de medir eh? Bueno se logró lo siguiente:

1.- La participación en el quinto congreso internacional sobre la enseñanza y aplicación de las matemáticas. En su momento compartí la investigación que se presentó en este evento

2.- La crónica de esta participación y del curso taller que impartí. Cómo graficar la linea recta de manera intuitiva.  Los comentarios que recibí me hacen emocionarme:

"El desarrollo de los contenidos del taller me pareció de gran utilidad tanto para alumnos como para docentes pues el dominio de las características y comportamiento de las funciones es una de las mayores aplicaciones en el desarrollo de la enseñanza de las matemáticas y más de forma "intuitiva" como la manejó, de manera que agradezco su participación y felicitaciones por su aportación a este congreso de su experiencia. Gracias

"Me pareció un curso taller interesante porque podemos observar el comportamiento de las gráficas de las diferentes funciones. También me sirve, ya que estoy realizando una investigación sobre como o que niveles de comprensión presentan los profesores en problemas de función cuadrática, empezamos abordando si conocen e identifican una función, si la grafican, si conocen cuál es un función cuadrática y si pueden a partir de una interpretación gráfica relacionarla con su función respectiva. Entonces me sirvió bastante el curso para poder comprender su comportamiento y algunos problemas que como profesores presentamos. MUCHAS FELICIDADES

3.- Te compartí tres consejos de mi mentora. Una persona que le agradezco parte de quien soy. Tener a gente que te impulse a alcanzar tus logros es lo mejor. Ahora que lo leo me falta seguir en parte alguno que otro je.

4.- La celebración del día del Maestro. Una estudiante me trajo una sorpresa agradable. Momentos mágicos y que guardo en mi memoria. GRACIAS.


5.-  Una entrevista en un portal de Internet. Qué pasión, que alegría. Hasta hoy me alcanzan los nervios jajaja.

6.- Te conté de los consejos de viaje basados en mi primer viaje internacional. Estar fuera del país te permite valorar tus talentos. Mira mis consejos aquí.

7.- Presentación del libro Wejën Kajën: Las dimensiones del pensamiento y generación del conocimiento comunal. Una presentación que hace recordar momentos mágicos.

8.- Ser blogger oficial de un grupo de Educación Permanente. Desde este momento comencé con aquel proyecto conjunto.

9.- Este blog alcanzó las 15 000 visitas. Quince mil veces leído y visitado. Muchas gracias.

10.- Y la cereza en el pastel. Una entrevista en una radio online desde Argentina. Emprendimiento y el profesional de la semana. Gracias a Mirta y a Gabriela que me han ayudado en el asunto del emprendimiento. Su programa de tu consulta no molesta me impulsa, me impulsa.

Este mes nació la magia, la alegría, la pasión y la contagiosa manera de ser que poseo. Leer y mirar este hacer me hace suspirar, se me acaba el aire jajaja. La entrevista, los festejos, las presentaciones, las visitas, el ser blogger, los consejos recibidos concretan mis sueños en el ahora. ¿Cómo ves? Ver las 10 acciones imprevistas y planeadas o ver lo no logrado. Tu decides. je! Bueno. Analizaré las causas del no logrado y disfrutaré lo alcanzado. ¿Ves la parte de la Física de las posibilidades? ¿Es mágico verdad?

Soy +Xaab Nop Vargas Vásquez Planeo para que la Física de las posibilidades haga su presencia jajaja. Los imprevistos son lo mejor de lo mejor para ajustarlos al plan y decir que son parte de mi vida y mis planes. Todo sale tal como lo planeado, jajaja. Gracias por leer mis escritos y mis planes. Planea, ejecuta, evalúa, y comienza el ciclo de nuevo jajaja. TQ mil.


0 Comentarios

Docencia, Investigación y Vinculación con base en Wejën Kajën

Mi vida gira en torno a las funciones sustantivas de toda institución educativa en relación con el marco de Wejën Kajën, que he contextualizado a mi ejercicio profesional. Me apasiona el campo de la Investigación Educativa (Educación Intercultural, Pedagogía del Sujeto, Educación Permanente), Educación Matemática, Didáctica de las Ciencias, Didáctica de las Ingenierías y la Educación mediada por Tecnología